jueves, 24 de junio de 2010
miércoles, 23 de junio de 2010
EL TESORO
Estimado Vincent:
Ya tenemos en nuestro poder el tesoro. Han sido tres meses de duro trabajo, superando pruebas a menudo muy complicadas, y recorriendo sin tregua las calles de Amsterdam. Pero al final lo hemos conseguido.
El tesoro consistía en un enorme puzzle, formado por algunos de sus cuadros más famosos, además de magnéticos de casas de Amsterdam y una gran bolsa de caramelos (la cual nos vino de perlas, pues esa misma mañana celebramos en el colegio la fiesta de fin de curso).
Todos queremos desearle que pase usted un feliz verano. Y, no lo olvide, cuente con nosotros para futuras aventuras. Como usted suele decir, la suma de muchos pensando en la misma dirección incrementa siempre las probabilidades de éxito.
Reciba un fuerte abrazo de todos los alumnos y alumnas de 5º B.
lunes, 21 de junio de 2010
DESCIFRANDO EL MAPA DEL TESORO
Estimado Vincent:

Le dejamos a continuación algunos vídeos de todo el proceso:
(Damos vueltas al significado del mapa)
No ha sido fácil descifrar el mapa del tesoro, una vez reunidas correctamente todas las piezas. Al final el mapa ha resultado ser de uno de los edificios del colegio, y las letras que contenía remitían a las distintas dependencias de ese edificio.
Le dejamos a continuación algunos vídeos de todo el proceso:
(Damos vueltas al significado del mapa)
(Lucía nos echa una mano)
(Resolvemos el mapa)
domingo, 20 de junio de 2010
ORDENANDO LAS PIEZAS DEL MAPA DEL TESORO
Estimado Vincent:

En los siguientes vídeos y fotografías podrá usted observar el proceso que hemos seguido en la clase para componer el mapa del tesoro.
Un saludo.
(Nuestro compañero Carmelo extrae todas las porciones del mapa del tresoro de sus respectivos sobres)
(Ordenando entre todos las piezas del mapa del tesoro)
¡LOS SIETE CUADROS YA ESTÁN EN CASA!

El último de mis cuadros ya está en su museo de origen. Se trata de "Los lirios", un lienzo que pinté en 1889, y que el 30 de marzo de 1987 fue vendido por casi 54 millones de dólares. Actualmente puedes contemplarlo en el Getty Center de Los Ángeles.
sábado, 19 de junio de 2010
¡YA TENEMOS LA SÉPTIMA PARTE DEL MAPA DEL TESORO!
Estimado Vincent:

Le dejamos a continuación un vídeo y una fotografía del momento en el que nuestra compañera Elena descubre el contenido del séptimo sobre del mapa del tesoro. Con este sobre damos por concluida nuestra búsqueda, y ahora sólo nos falta ordenar las piezas y localizar el lugar que indica el mapa del tesoro.
Un saludo.
viernes, 18 de junio de 2010
DE MAX EUWEPLEIN AL MUSEO DE ANA FRANK EN IMÁGENES
(Prinsengracht)
(Prinsengracht)
(Runstraat/Loolersgracht/Prinsengracht)
(Hartenstraat/Keisergracht/Resstraat)
(Prinsengracht/Reestraat)
(Raadhuisstraat/Keisergracht)
(Prinsengracht/Rozengracht)
(Prinsengracht: Estatua de Ana Frank)
(Prinsengracht: Museo de Ana Frank)
¡ENHORABUENA!
¡Enhorabuena!
He de deciros que estoy impresionado por vuestros diarios. Son muy emocionantes, y al leerlos uno comprueba que os habéis metido de lleno en la piel de Ana. Ya le he dicho a vuestro maestro que recopile por favor el resto de diarios, pues me gustaría mucho leerlos todos.
Por otro lado, las respuestas a las preguntas que os formulé son todas correctas. Esto significa que la prueba está superada. Y, como contraprestación a vuestro esfuerzo, yo he de daros el nombre del maestro que porta el último sobre de vuestro mapa del tesoro, así como el lugar al que tendrá que dirigirse para recogerlo.
Pues bien, ahí va:
La maestra que debe recoger el sobre es LUCÍA, y el lugar secreto es LA ESTATUA DE ANA FRANK (situada en la esquina entre Prinsengracht y Westermarkt).
Ya solo os falta hacer con vuestro maestro el viaje virtual. Y las siete partes del mapa del tesoro serán vuestras.
¡Mucha suerte!
MÁS RESPUESTAS A LA SÉPTIMA PRUEBA
Estimado Vincent:
A la espera de recibir en mi correo electrónico todas las páginas de los diarios escritas por los alumnos y alumnas, le avanzo algunas de las ya recibidas, para que compruebe por usted mismo el esfuerzo y la calidad de las narraciones.
Un saludo.
DIARIOS DE LOS ALUMNOS
Miércoles 16 de junio de…
Hoy seguimos escondidos de los nazis y aterrorizados. Hemos sobrevivido un día más y todos estamos un poco nerviosos, puesto que nos podrían encontrar en cualquier momento. No sabemos lo que nos vayan a hacer si nos pillan. Tengo miedo a que nos encuentren y nos hagan cosas horribles. Hoy me he enfadado con mi hermano, como casi todos los días, pero hay que estar unidos. También, la gente que nos esconde nos ha traído el periódico. En él cuentan que han encontrado a un montón de judíos escondidos a los que han llevado al campo de concentración. Si ellos hubiéramos sido nosotros no sé qué haría. Tengo mucho miedo y espero que nadie nos delate. No me quiero separar de mi familia ni de las cuatro personas con las que vivo aquí, me caen muy bien y es como si fueran mis hermanos. Espero que esto acabe pronto y espero volver a escribir cómo me va mañana, si no será una mala señal.
(Belén)
……………………………………………………………..
DIARIO DE ANA FRANK (SI YO FUERA ELLA)
Martes 14 de abril de 1940
Querido diario:
Hoy ha sido otro día igual, encerrada en esta habitación con mi familia y compañeros. Yo no sé por qué otras gentes nos tratan así, porque no hemos hecho nada a nadie y yo pienso que tienen envidia. Es muy duro no poder salir de aquí, pero mejor que te descubran en otro sitio.... Me da la sensación de que todo esto puede terminar mal, que nos puedan matar a todos, pero sólo son cosas mías. Hoy me ha preguntado mi hermana Margot qué quería ser de mayor. Yo le he contestado que novelista y escritora. Si llego a ser eso, escribiré lo mal que lo estamos pasando mi familia y cientos de personas más. Más que eso, me gustaría que nos entendiesen y lo leyesen. Estos años de mi vida me estoy sintiendo angustiada, triste, amargada y sola, sin amigas. Yo, tan pequeña no me merezco todo lo que me está pasando y desearía con todas mis fuerzas que esto acaba.
(Lourdes)
………………………………………………………………….
17/6/19...
Otro día en esta habitación. Estoy muy asustada, al igual que mi familia, porque no sé cuánto tiempo podré estar aquí. Si alguien se chiva y les dicen a los nazis que estamos aquí... no sé lo que pasará, pero no tiene que ser algo bueno.
¡Ojalá alguien acabe con esta guerra! Estoy muy harta de esta situación; aunque, si yo pudiera acabaría con esta batalla ahora mismo. Pero veo que no puedo, así que me tendré que quedar aquí todo el tiempo que pueda.
(Elena L. V.)
………………………………………………………
HOJA DE MI DIARIO
Hoy me he levantado y nos hemos llevado un gran susto, porque nos han avisado de que los nazis estaban por los alrededores de la casa buscando judíos.
Todos nos hemos quedado callados hasta que se han ido. Después he desayunado y me he puesto a escribir. Mamá ha estado leyendo y papá fregando. A la hora de comer nos hemos enfadado un poco, porque la comida no era muy buena, los alimentos escasean y tenemos hambre. Hoy el día ha sido un poco triste, espero que mañana sea mejor.
(Carlos)
……………………………………………………………….
Querido diario:
Hoy estoy muy preocupada, porque he oído decir a unas personas que los nazis estaban cerca de esta zona. Le he preguntado a mi padre que si nos encontrarían, pero él dice que aquí estamos a salvo.
Hoy también he discutido con mi hermana aunque nos hemos perdonado muy pronto.
De todas formas, estoy triste, porque aquí los días se hacen muy largos, siempre veo a las mismas personas y echo mucho de menos el poder salir a la calle.
¿Tú crees que nos encontrarán y nos harán cosas malas?
(Almudena)
…………………………………………..
Querida Kitty:
Hoy por suerte he estado con mi familia, pero sé que ese momento llegará, el momento en el que nos descubran, el momento en el que no vuelva a saber de ti y el momento en el que no vuelva a saber de mi familia nunca más.
(Elena L. C.)
RESPUESTAS A LA SÉPTIMA PRUEBA
Estimado Vincent:
Le envíamos a continuación las respuestas a las preguntas formuladas por usted, como requisito para superar esta última prueba:
1-¿Quién fue Ana Frank?
Fue una niña judía alemana, mundialmente conocida gracias a un diario que empezó a escribir a los 13 años, y en el que dejó constancia de los casi dos años y medio qué pasó ocultándose, con su familia y cuatro personas más, de los nazis en Ámsterdam. El escondrijo (Achterhuis), estaba situado en un viejo edificio en el Prinsengracht, uno de los canales principales de Ámsterdam, y su puerta estaba escondida tras una estantería.
2-¿Cuál fue el título inicial de “El diario de Ana Frank”?
Las habitaciones de atrás
3-¿En qué año se publicó el diario por primera vez?
En 1947
4-¿Qué cuenta Ana en su diario?
Relata su historia como adolescente y el tiempo que estuvo oculta de los nazis en Amsterdam, durante la segunda guerra mundial.
5-Cómo se llamaba la persona que salvó el diario de Ana Frank?
Miep Gies
6-¿Cómo se llamaba la estrella que todo judío estaba obligado a llevar durante la ocupación nazi, en la Segunda Guerra Mundial?
La Estrella de David
7-¿Cómo llamaba Ana a su diario?
Kitty
¡YA TENEMOS LA SEXTA PARTE DEL MAPA DEL TESORO!
Estimado Vincent:

Le dejamos a continuación un vídeo en el que nuestra compañera Mari Carmen desvela el contenido del sexto sobre del mapa del tesoro, así como una fotografía de la porción del mapa del tesoro.
¡Ya sólo nos falta una!
miércoles, 16 de junio de 2010
EL SEXTO CUADRO REGRESA A SU MUSEO

¡Muy bien, chicos!
El cuadro que hoy vuelve a casa, gracias a vosotros, es uno de los más conocidos. Se llama "La habitación de Arles", y al igual que el anterior, también se encuentra en el Van Gogh Museum. No obstante, he de deciros que pinté tres versiones de este cuadro, y que también es posible contemplar "la habitación" en el Museo D´Orsay, de París.
¡Ya sólo os falta uno!
¡Ya sólo os falta uno!
SÉPTIMA PRUEBA (PISTA ÚNICA POR ESCRITO)
Hola, chicos:
Vuestro viaje virtual por la ciudad de Amsterdam llega a su fin, pero no quisiera despedirme de vosotros sin que antes aprendáis algunas cosas sobre una niña que vivió aquí hace tres cuartos de siglo. Se llamaba Ana Frank y escribió un diario que se ha hecho muy famoso.
En él cuenta los horrores de una guerra que le tocó sufrir, y que la obligó a vivir sus últimos años escondida en una habitación y posteriormente en un campo de concentración alemán. Es una historia muy triste, que espero os lleve a valorar la importancia de aprovechar plenamente vuestra vida, al tiempo que os anime a reflexionar sobre valores como la solidaridad, la igualdad o la paz.
Para superar esta prueba debéis completar estos tres pasos:
1. Lee estos dos enlaces:
a) ANA FRANK.
2. Contesta a estas preguntas:
a) ¿Quién fue Ana Frank?
b)¿Cuál fue el título inicial de "El diario de Ana Frank?
c) ¿En qué año se publicó el diario por primera vez?
d) ¿Qué cuenta Ana en su diario?
e) ¿Cómo se llamaba la persona que salvó el diario de Ana Frank?
f) ¿Cómo se llamaba la estrella que todo judío estaba obligado a llevar durante la ocupación nazi, en la Segunda Guerra Mundial?
g) ¿Cómo llamaba Ana a su diario?
3. Ahora que ya sabéis algo más sobre la vida de Ana Frank, me gustaría que imaginarais cómo sería vuestra vida si tuvierais que afrontar una situación como la que ella vivió, y que la escríbierais en forma de diario. Podéis incluir fotografías y dibujos, y una vez realizada debereis envíársela por email a vuestro profe (quien las ordenará y me las hará llegar a mí).
Mucha suerte y ánimo. Una vez superada esta prueba estaréis en condiciones de completar vuestro mapa del tesoro, y su contenido será vuestro.
RUMBO A MAX EUWEPLEIN
(Leidestraat-Herengracht)
(Leidsestraat)
(Leidsestraat)
(Leidsestraat)
(Leidsestraat-Prinsengracht)
(Kleine-Gartmanplantsoen)
martes, 15 de junio de 2010
ITINERARIO GOOGLE EARTH. SEXTA PRUEBA
UNA CARTA MUY MISTERIOSA
Estimado Vincent:
Esta mañana hemos recibido su "misteriosa" carta de manos de Sebas, el maestro encargado de buscar el sexto sobre de nuestro mapa del tesoro. Tal y como usted nos dijo, ha sido imprescindible el uso del artefacto que venía con la carta, y gracias a él hemos descubierto el lugar donde se esconde esta porción del tesoro (MAX EUWEPLEIN):
Bueno... A continuación le dejamos los dos vídeos de este momento.
Un saludo.
(Sebas nos trae una carta de Vincent)
(Desvelando el misterio de la carta)
¡RESOLVEMOS LAS FIGURAS DEL TANGRAM!
Estimado Vincent:
Nos ponemos en contacto con usted para comunicarle que ya hemos resuelto las cuatro figuras geométricas que nos había planteado para resolver esta prueba. La verdad es que trabajar con el tangram ha sido una experiencia muy divertida, y algún alumno (Carlos) hasta se ha construído un tangram de madera.
Le dejamos a continuación unas fotografías de las figuras construidas, así como los correspondientes videos, donde usted podrá vernos a algunos de nosotros realizando las figuras.
Un saludo.
A continuación le dejamos unos vídeos con la resolución de estas cuatro figuras:
(Aníbal formando el rectángulo)
(Almudena formando el triángulo)
(Carlos formando el romboide)
(Lourdes y Miguel formando el cuadrado)
lunes, 14 de junio de 2010
TRABAJANDO CON EL TANGRAM
Estimado Vincent:
En este vídeo puede vernos trabajando con el tangram las figuras que nos ha pedido. De momento hemos conseguido formar el cuadrado y el rectángulo. Curiosamente, al final del vídeo podrá ver usted cómo nuestro compañero Miguel realiza correctamente el cuadrado.
Un saludo.
¡YA TENEMOS LA QUINTA PARTE DEL MAPA DEL TESORO!
Estimado Vincent:
Ya tenemos en nuestro poder la quinta parte del mapa del tesoro, aunque desconocemos el lugar al que se referirá ese mapa, y sospechamos que no va a ser hasta el final cuando descubramos dónde se encuentra éste escondido.
Le dejamos a continuación un vídeo del momento en el que nuestra compañera Elena abre el quinto sobre, así como una fotografía de la porción del mapa del tesoro.
Hasta pronto.
.
sábado, 12 de junio de 2010
¡CINCO CUADROS YA ESTÁN A SALVO!

¡Enhorabuena!
El quinto de mis cuadros ha sido devuelto a su museo. En este caso, se llama "Campo de trigo con cuervos" y pertenece al Van Gogh Museum. Podéis ver más cosas de este fantástico museo pinchando aquí.
De verdad, muchas gracias por vuestro esfuerzo.
Ya sólo faltan dos.
viernes, 11 de junio de 2010
SEXTA PRUEBA (PISTA ÚNICA. PREPARACIÓN)
Hola, chicos:
Para resolver esta sexta prueba es necesario que todos tengaís un tangram, que es un juego chino muy antiguo. Está formado por siete piezas llamadas "tans" (5 triángulos de diferente tamaño, 1 paralelogramo romboide y 1 cuadrado), y el juego consiste en formar siluetas con ellas (eso sí, sin solapar las piezas).
A continuación os dejo unas imágenes para que veáis cómo se construye un tangram:
(PRIMER PASO)
(SEGUNDO PASO)
(TERCER PASO)
(CUARTO PASO)
(QUINTO PASO)
(SEXTO PASO)
(SÉPTIMO PASO)
Una vez que todos tengáis construido vuestro propio tangram, os indicaré cuáles son las cuatro figuras que tenéis que formar para superar esta prueba.
Hasta pronto.
Vincent.
DESDE EL MUSEO VAN GOGH HASTA EL MERCADO DE LAS FLORES (FOTOGRAFÍAS)
Estimado Vincent:
Le dejamos a continuación algunas fotografías de nuestro paseo desde el museo Van Gogh hasta el mercado de las flores.
Un abrazo.
(Weteringstraat/Prinsengracht)
(Kerkstraat)
(Vijzelstraat)
(Vijzelstraat)
(Bloemenmarkt)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)