viernes, 23 de abril de 2010

SOLUCIÓN A LA CUARTA PISTA

Estimado Vincent:

Tras casi dos días de puesta en común entre todos los niños y niñas de la clase, creo que hemos conseguido descifrar su último acertijo.

En primer lugar, he de decir que la frase que les dejó en su último mensaje no fue para ellos muy difícil de traducir. Según me contaron, nada más llegar ayer a clase, “The lion who guards the beehive conceals the first Van Gogh” viene a significar algo así como: “El león que guarda la colmena esconde el primer Van Gogh”. Puedo asegurarle que para traducirla los alumnos apenas si necesitaron el diccionario de Inglés-Español que usted nos mandó. Lo que sí nos intrigó mucho fue el otro diccionario de holandés. Y es que ¿para qué podrían necesitar los alumnos un diccionario de holandés si la oración estaba escrita en inglés? En fin… prosigo.

Con la frase ya resuelta, nos quedaba a todos la duda de saber a qué se refería la palabra beehave (colmena), que en su mensaje aparecía destacada en negrita. Pero como no llegábamos a ningún lado con nuestras especulaciones, decidimos que lo mejor sería visitar la Plaza Dam. Así que esta mañana hemos echado mano de Google Earth y nos hemos plantado en la Estación Central.

Una vez allí nos hemos sumergido en la enorme Damrak (la avenida que comunica la estación de trenes con la Plaza Dam), y mientras caminábamos, los niños han ido comentando todas las cosas que les llamaban la atención: que la gente va en bici, la variedad de restaurantes, los enormes aparcamientos de bicicletas, los barcos turísticos, las tiendas de recuerdos, etc.


Ya en la plaza Dam, nuestras dudas han comenzado a despejarse. Y eso que es un lugar enorme. Primero hemos visto el Palacio Real y la Iglesia Nueva.


Y, justo en el lado opuesto, a ambos extremos de un gran obelisco de 22 metros de altura, hemos descubierto dos enormes leones blancos.


Enseguida los alumnos han pensado que estos son los leones a los que se refiere su pista, pero ¿cuál de los dos? Como este no es un juego de probabilidad, hemos intentado buscar más información, y hemos visto más fotos de esta zona de la plaza. Y, qué casualidad, entre ellas ha aparecido una fotografía panorámica de la plaza Dam en navidades.


En ella se puede observar el edificio que hay junto al obelisco, totalmente adornado de luces. Enseguida nuestro compañero Miguel ha dicho que los dibujos que formaban esas luces tenían forma de colmena, y Carlos ha reforzado esta idea, diciendo que eran hexágonos y parecían los panales de las colmenas. Un servidor les ha dicho que tal vez iban por el buen camino, pero entonces ¿para qué nos había mandado usted el diccionario de holandés? Elena V. y Carmelo han apuntado entonces que tal vez había que buscar como se escribe “colmena” en holandés, y tras hacerlo han comprobado que ¡vaya sorpresa! “colmena” se escribe “de Bijenkorf”, justo el nombre del centro comercial de las luces.


Con esta revelación la prueba ya estaba en el bolsillo, pues “el león que guarda la colmena” no puede ser sino el que está junto al centro comercial.

Así que esta es nuestra respuesta final. Esperamos haber hecho bien las cosas y que usted haya disfrutado con nuestra búsqueda, así como con el hecho de ver cómo el primero de sus famosos cuadros regresa al museo del que fue robado.

Por cierto, ¿cree usted en las casualidades? Mire qué camión se nos cruzó por Damrak mientras íbamos camino a la plaza.

Un saludo de toda la clase.

2 comentarios:

carmelo dijo...

joo pon ya kien tiene el trozo

victor dijo...

ola soy un alumno de 5b esta pista nos costo un poco pero gracias a la clase conseguimos conseguila